
Ofrecemos soluciones que puede emplear de manera independiente o complementaria, asegurando así su inversión.

SOLUCIÓN EN CRISIS
- Evaluación de las personas que están presentando un cuadro de crisis en el espacio laboral debido al trabajo virtual.
- Identificación de la causa raíz del problema. Ansiedad generada por dificultades en el liderazgo, trabajo en equipo, cumplimiento de metas o sinergia entre las diferentes áreas – procesos de la compañía.
- Identificación de problemáticas encubiertas:
- Acoso laboral.
- Consumo de medicamentos o Sustancias Psicoactivas (SPA).
- Estabilidad Reforzada laboral reforzada.

Solución Estructural
- Evaluación del esquema de comunicación, externalidades e internalidades de la compañía, así como la creación de valor social (VS) y valor económico (VE) que la organización viene generando a través del tiempo.
- Identificación de los riesgos sicológicos (RPS), físicos (RF), laborales (RL) y legales (RL), que la compañía viene presentando antes y durante el trabajo virtual.
- Análisis y entrega de resultados para la construcción de un plan de acción, que fortalezca:
- El trabajo de liderazgo.
- El trabajo en equipo.
- Sinergia entre procesos – áreas.

Solución Trascendente
- Implementación del programa METODO, que favorece el trabajo en la virtualidad y permite a la compañía migrar a esta modalidad, si lo considera oportuno para el crecimiento de la organización a futuro:
ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA EL TRABAJO VIRTUAL

MADUREZ
En el trabajo, que permitan interactuar y responder asertivamente en forma remota.

EQUILIBRIO
Entre sus actividades laborales, familiares y personales, que reduzcan la probabilidad de agotamiento y vivencias de impotencia.

TECNOLOGÍA
Manejo y acceso a herramientas virtuales de información y comunicación que favorezcan el liderazgo y el trabajo en equipo.

OBJETIVOS EFECTIVOS
Decisiones que atiendan las posibilidades reales en el espacio laboral, a nivel de:
- Equipo de trabajo
- Mercado – Competencia
- Adaptabilidad al cambio.

DECISIONES COLABORATIVAS
Análisis y opciones que permitan establecer dinámicas laborales amables y efectivas.

OBJETIVOS TRASCENDENTES
Desarrollo profesional que permita el crecimiento integral y ético del trabajador.
(Calidad de Vida vs. Sentido de Vida )